El Gobierno Regional de Puno propone medidas para abordar la sequía y apoyar a los camélidos sudamericanos en la región, que está afectado por la falta de lluvia.
Fredy Álvarez Lupaca, director ejecutivo del Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos (Pecsa), anunció un proyecto de mejora de la fibra de alpaca con un presupuesto de S/ 33 millones durante cuatro años, de los cuales S/ 13 millones se destinaron en 2023. Este proyecto involucra a 12 provincias, 55 distritos y 485 organizaciones.
-
Recomendados:
- Alcalde de Moho decretó tres días de feriado por festividad patronal contraviniendo normas vigentes
- Proyectos quedarán paralizados tras promulgación de ley que limita la ejecución de obras por administración directa
- Piden celeridad en actualización de expediente para ejecutar proyecto de sistema de riego Santa Lucía – Lampa
Álvarez expresó su preocupación por la escasez de agua y pasto que afecta a los camélidos y reveló que se comprarán 50,000 pacas de heno y reconstituyentes (fármacos) para los animales.
Además, destacó la mejora de 350 kilómetros de canales de riego este año y la finalización de 220 espejos de agua este mes. También se planea la construcción de 307 microreservorios familiares, con otros 600 programados para el futuro.