Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

martes, 26 septiembre 2023
En Vivo
InicioPunoJuliacaJuliaca: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento aprobó perfil de financiamiento de...

Juliaca: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento aprobó perfil de financiamiento de proyecto integral

El BID aprueba inversión de $450 millones para megaproyecto de Agua y Saneamiento en Juliaca, impulsando mejoras en acceso y calidad de servicios para 500,000 residentes

El alcalde de la comuna local de San Román, Oscar Cáceres Rodríguez, declaró que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó el perfil de financiamiento del megaproyecto de Agua y Saneamiento para Juliaca. Con una impresionante inversión de $450 millones, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

- Publicidad -

A través de esfuerzos dedicados por el MVCS y su Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), el BID ha dado luz verde al perfil viable del ambicioso proyecto de agua y alcantarillado sanitario en la ciudad, el cual ya fue publicado en su sitio web oficial.

Cáceres Rodríguez, explicó que el financiamiento del proyecto será administrado por el BID y ejecutado por el MVCS a través del PNSU. La etapa inicial del proyecto contará con el apoyo de un préstamo de inversión de US$350 millones de los recursos ordinarios de capital del BID, complementado con una contribución local de hasta US$100 millones.

El plan de financiación abarca un plazo de 8 años e incluye dos operaciones distintas. El enfoque principal de la primera fase es cerrar las brechas de acceso y mejorar los servicios de agua y alcantarillado. La segunda fase apunta a la expansión y refinamiento de los sistemas de tratamiento de aguas residuales y drenaje de aguas pluviales urbanas.

- Publicidad -

Se proyecta que el impacto de esta ambiciosa empresa beneficiará directamente a más de 500.000 residentes, brindándoles acceso a servicios mejorados y de alta calidad de agua y alcantarillado sanitario. Se estima que 150.000 hogares están preparados para experimentar la provisión de servicios nuevos o mejorados.

Actualmente, la cobertura de agua y alcantarillado está por debajo del promedio nacional. La capacidad de la planta de tratamiento de agua existente es insuficiente para satisfacer la creciente demanda, y la principal fuente de agua, el río Coata, enfrenta problemas de cantidad y calidad, lo que afecta la confiabilidad del servicio.

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

- Publicidad -
Artículos Relacionados