Caída en encuestas obliga a Luis Arce a renunciar a la carrera electoral 2025

La renuncia de Arce profundiza la fragmentación en la izquierda boliviana y deja al MAS sin una figura sólida frente a las elecciones generales

Caída en encuestas lleva al presidente Luis Arce a dejar su candidatura en la carrera electoral, mientras la crisis en el MAS se agrava por disputas con Evo Morales

El presidente Luis Arce anunció su retiro de la contienda electoral prevista para agosto de 2025 en un discurso televisado el martes. La decisión surge en medio de sondeos desfavorables que anticipaban una derrota y profundiza la crisis dentro del partido gobernante, donde Arce y el expresidente Evo Morales pugnan por el control del bloque izquierdista.

“No seré un factor de división del voto popular ni facilitaré la realización de un proyecto fascista de derecha que busca destruir el modelo económico social productivo”, declaró Arce durante su alocución, evidenciando la fragmentación política que amenaza con terminar casi dos décadas de gobierno socialista en Bolivia.

La rivalidad entre ambos líderes ha acelerado una crisis económica que afecta principalmente a la base electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS). Bolivia pasó de exportar gas natural a importar combustible y de tener una de las inflaciones más bajas de la región a sufrir una de las más altas, mientras su moneda local se devalúa.

- Advertisement -

Escenario electoral complejo

Los problemas económicos se iniciaron bajo el mandato de Morales, aunque la mayoría de votantes responsabiliza a Arce por el caos actual. Las encuestas muestran que el presidente ha quedado muy rezagado frente a sus rivales izquierdistas Morales y Andróniko Rodríguez, presidente del Senado.

Con el MAS bajo control de Arce, Morales tuvo que formar su propio partido para postularse. Aún no está claro si Rodríguez, un político astuto de 36 años proveniente del bastión cocalero de Morales, se unirá al MAS o se registrará con otro partido antes del plazo del 19 de mayo.

La renuncia de Arce también representa un nuevo capítulo en su enemistad con Morales, cuya campaña apela a la nostalgia por la inversión pública y reducción de pobreza que caracterizaron gran parte de sus casi 14 años en el poder, desde 2006 hasta 2019.

- Advertisement -

Obstáculos y desafíos políticos

“Desafío al expresidente Evo Morales a no insistir en postularse porque constitucionalmente no puede hacerlo y porque la dispersión del voto favorecería a la derecha”, afirmó Arce, refiriéndose al fallo de la corte constitucional que prohibiría a Morales buscar otro mandato.

Desde que un juez ordenó su arresto por una supuesta relación con una menor de 15 años, acusaciones que Morales considera motivadas políticamente, el exmandatario permanece refugiado en una remota región tropical de Bolivia, protegido por simpatizantes leales.

Arce instó a Rodríguez a unificar la fragmentada base socialista contra la oposición. “El mayor ganador es Rodríguez si Morales acepta el desafío de Arce de abandonar sus aspiraciones”, comentó el analista político Marcelo Arequipa, sugiriendo que el joven político podría emerger como el candidato más viable.

Con al menos cuatro candidatos opositores sin un claro favorito, se avecina una tumultuosa temporada de campaña antes de las elecciones del 17 de agosto. La decisión del MAS está entre perder el poder o mantenerse, configurando un panorama electoral incierto para Bolivia.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Bloqueos de vías por mineros en el sur provocaron 80 % de cancelaciones de reservas turísticas y pérdidas millonarias

Bloqueos de vías realizadas por mineros informales en el sur del Perú afectan el turismo y causan pérdidas en Cusco, Ica y Arequipa. Las cancelaciones golpearon con fuerza al turismo del sur peruano. Regiones como Cusco, Ica y Arequipa enfrentan un escenario económico crítico por los recientes bloqueos....

Ayacucho: Conductor sufre preinfarto en pleno recorrido y camioneta vuelca a barranco

Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el sector de Chamanapata, en la vía Los Libertadores, encendió las alertas. Al promediar las 2:00 p.m., una camioneta que se dirigía con destino a Lima se despistó y cayó a un barranco, presuntamente porque el conductor sufrió un preinfarto...

¡Orgullo peruano! | Perú revela una nueva joya milenaria: la antigua ciudad de Peñico

EXPECTATIVA INTERNACIONAL | Este sábado abre sus puertas al mundo la antigua ciudad de Peñico, ubicada en la provincia de Huaura, región Lima. El sitio ha sido descubierto por un equipo de arqueólogos liderado por Ruth Shady, la guardiana de la Ciudad Sagrada de Caral. Con más de...

Avances en investigaciones por masacres en Perú: Fiscalía formaliza más del 60% de casos

Investigaciones fiscales identifican responsables de masacres entre 2022 y 2023, César Quispe confirma avances y formalización de más del 60 por ciento de casos

Proyecto ambiental en Juliaca enfrenta dudas y exige transparencia en Chilla

Proyecto ambiental en Chilla busca remediar años de contaminación con S/17 millones, pero exdirigente denuncia falta de información y consumo de agua contaminada

Disputa territorial en Puno deja alcalde agredido y tensión por el oro artesanal

Conflicto territorial en Puno enfrenta a Limbani y Coasa por acceso a Hanchicani, donde pobladores atacan al alcalde Edilberto Córdova por disputa minera artesanal

Policía Nacional detiene a 39 agentes por corrupción en Puno durante 2025

Depuración de la Policía Nacional en Puno permite detener a 39 efectivos por delitos internos, informó el coronel Carlos Urbina quien destacó el rol de la ciudadanía en este proceso

Exigen cambio de funcionarios de sector salud a quien responsabilizan por contaminación de agua en Hospital Carlos Monge Medrano

Crisis sanitaria en Juliaca deja sin atención médica a cientos de pacientes tras contaminación del agua con petróleo en el hospital Carlos Monge Medrano

Juliaca: mesa técnica aun no cuenta con resultados concretos y autoridades solo informan de sus trabajos

Mesa técnica en Juliaca coordina esfuerzos entre autoridades para enfrentar la inseguridad, sin ser responsable del cierre de discotecas ni eventos masivos

Sujeto que empujó a menor a la vía pública enfrentará acciones legales por poner el riesgo la vida

Violencia infantil en Puno genera indignación tras difundirse video donde un sujeto empuja a un menor a la pista, poniéndolo en riesgo de ser atropellado

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial