Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

martes, 26 septiembre 2023
En Vivo
InicioPunoGobierno declara en emergencia 84 distritos de la región Puno por déficit...

Gobierno declara en emergencia 84 distritos de la región Puno por déficit hídrico, pero sin presupuesto

La implementación de las acciones se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al gobierno.

El gobierno de Dina Boluarte, declaró en emergencia 84 distritos de la región Puno, por peligro inminente ante déficit hídrico como consecuencia del posible Fenómeno El Niño 2023-2024, pero una vez más sin presupuesto.

- Publicidad -

Dicha declaratoria se basa en el Decreto Supremo Nº 104-2023-PCM, que señala al Gobierno Regional de Puno y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la participación de los ministerios de Salud, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Interior, Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas; ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente.

Así como de respuesta y rehabilitación que correspondan. Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

Sobre el financiamiento, precisa que la implementación de las acciones previstas, se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

- Publicidad -

Los distritos que fueron declarados en emergencia son: Achaya, Arapa, Asillo, Azángaro, Caminaca, Chupa, José Domingo Choquehuanca, Muñani, Potoni, Samán, San Antón, San José, San Juan De Salinas, Santiago De Pupuja y Tirapata en la provincia de Azángaro.

Ajoyani y Crucero en la provincia de Carabaya; Desaguadero, Huacullani, Juli, Kelluyo, Pisacoma, Pomata y Zepita en la provincia de Chucuito; Capazo, Conduriri, Ilave, Pilcuyo y Santa Rosa en la provincia de El Collao; Cojata, Huancané, Huatasani, Inchupalla, Pusi, Rosaspata, Taraco y Vilquechico en la provincia de Huancané.

Cabanilla, Calapuja, Lampa, Nicasio, Ocuviri, Palca, Pucará y Santa Lucia en la provincia de Lampa; Antauta. Ayaviri, Cupi, Llalli, Macari, Nuñoa, Orurillo, Santa Rosa y Umachiri en la provincia de Melgar; Conima, Huayrapata, Moho y Tilali en la provincia de Moho; Acora, Atuncolla, Capachica, Chucuito, Coata, Huata, Mañazo, Paucarcolla, Pichacani, Plateria, Puno, San Antonio, Tiquillaca y Vilque en la provincia de Puno.

Ananea, Pedro Vilca Apaza, Putina y Quilcapuncu en la provincia de San Antonio de Putina; Cabana y Caracoto en la provincia de San Román; Copani, Cuturapi, Ollaraya, Tinicachi, Unicachi y Yunguyo en la provincia de Yunguyo.

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

- Publicidad -
Artículos Relacionados