Puno queda fuera del gasoducto sur y familias pagarán más por el gas doméstico

La planta de regasificación se construirá en Jayllihuaya y tendrá mil conexiones en su primera etapa beneficiando a más de ocho mil hogares puneños

El gas natural llegará a Puno transportado en camiones desde Arequipa lo que elevará el costo del servicio para miles de familias de la región

El Ministerio de Energía y Minas indica que Puno no recibirá gas natural por ducto y solo tendrá acceso al servicio mediante camiones cisterna, lo que hará que el precio del gas doméstico sea más alto para las familias de la región.

El consejero Héctor Aguilar Narváez explicó que Puno ocupa el tercer lugar en consumo doméstico de gas en el sur, solo después de Arequipa y Cusco, y considera que la exclusión del ducto representa una desventaja directa para los hogares puneños.

El gas natural llegará a Puno en la modalidad virtual, es decir, será transportado en camiones desde Arequipa hasta una planta de regasificación que se construirá en Jayllihuaya, según lo anunciado por el Ministerio de Energía y Minas.

- Advertisement -

El Consejo Regional de Puno aprobó declarar la masificación del gas natural como prioridad regional y exige que el Estado garantice el acceso a este recurso por cualquier tecnología disponible, aunque la meta principal sigue siendo el ducto.

Las autoridades locales y regionales han participado en reuniones macrorregionales, donde han pedido información y han insistido en que Puno debe ser incluida en futuras etapas del proyecto, ya que otras regiones avanzan con el gasoducto.

El alcalde de Puno, Javier Ponce, remarcó que la región no puede esperar décadas para tener un suministro estable y asequible, pues la exclusión del ducto limita el desarrollo local y afecta la calidad de vida de miles de habitantes.

- Advertisement -

La planta satélite de regasificación en Jayllihuaya contará con 25 kilómetros de redes de distribución y mil conexiones en una primera etapa, lo que permitirá que más de ocho mil familias accedan al gas natural, aunque el costo seguirá siendo mayor que en otras regiones.

El Ministerio de Energía y Minas y la Municipalidad Provincial de Puno firmaron un convenio para impulsar este proyecto, con la promesa de reducir el gasto mensual en gas hasta en un 50 por ciento para los beneficiarios directos.

Aguilar Narváez sostiene que la alta demanda de gas en Puno justifica su inclusión en el ducto y pide a las autoridades nacionales que garanticen igualdad de oportunidades para todas las regiones del sur.

La población de Puno espera que el gobierno central y los representantes regionales logren acuerdos que permitan el acceso al gas natural a un precio justo, evitando que la región siga siendo relegada en los proyectos energéticos más importantes del país.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Mercado ilegal de medicamentos en Puno concentra más de 2500 boticas sin licencia, DIREMID alerta sobre productos adulterados que amenazan la salud pública

Con tan solo el 17% de población inmunizada contra el sarampión en Puno, la alerta se agudiza por incremento de casos en Bolivia

Alerta sanitaria por sarampión refleja que solo el 17% de la población en Puno está inmunizada, mientras en Bolivia aumentan los casos reportados

Escándalo Policial en Puno: 39 efectivos detenidos por delitos graves en solo 6 meses de este 2025

Corrupción policial en Puno revela a 39 agentes investigados por robo, secuestro, extorsión y otros delitos, generando una crisis de confianza ciudadana

Ayacucho bajo alerta: frío extremo dejará hasta -8 °C esta semana

Ayacucho enfrentará una de las semanas más frías del año. Según los avisos meteorológicos N.º 233 y N.º 235 del Senamhi, se espera un descenso drástico de las temperaturas nocturnas entre el lunes 7 y viernes 11 de julio, con mínimas de hasta -8 grados Celsius y...

Buses interprovinciales en la ruta Ayacucho- Lima operan con fallas mecánicas

Las denuncias por fallas mecánicas en buses interprovinciales que cubren la ruta Ayacucho–Lima y viceversa continúan en aumento, encendiendo las alertas sobre la seguridad del servicio de transporte terrestre de pasajeros en la región. Usuarios frecuentes de esta ruta advierten que algunas unidades presentan desperfectos durante el...

Heladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Durante el último fin de semana, varias zonas altoandinas del departamento de Huánuco registraron temperaturas por debajo de los 0 °C. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se reportaron -2 °C en la estación de Jacas Chico, -1.8 °C en Dos de Mayo y -0.8 °C...

Confirman presencia del jaguarundi en Piura, un felino nunca antes registrado en el Bosque Seco Ecuatorial del Perú

Por primera vez, se ha confirmado la presencia del jaguarundi (Puma yagouaroundi) en el Coto de Caza El Angolo, un área natural protegida ubicada en la región Piura. El descubrimiento, publicado recientemente en la Revista Peruana de Biología por el investigador Joao Diego Freitas Córdova, representa un...

Puno: Aumento de desnutrición infantil pese a la abundancia de granos andinos

En la región Puno, conocida por ser una de las principales productoras de granos andinos del país, la desnutrición y la anemia continúan avanzando de forma alarmante. Así lo advirtió Eusebio Chura Parisaca, presidente de la Mesa Técnica de Granos Andinos, quien lamentó que, pese a contar...

Frío extremo en Huancayo: hallan sin vida a un hombre cerca al río Chilca

Un hombre de aproximadamente 40 años fue encontrado sin vida la mañana de este martes 8 de julio a orillas del río Chilca, cerca de la intersección con el jirón Áncash, en el distrito de Chilca. El cuerpo yacía recostado sobre un pastizal, cubierto apenas con una...

Marcha contra aumento de sueldo de Dina Boluarte: este 22 de julio exigirán su vacancia

La Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP) convocó a una jornada nacional de protesta para el próximo 22 de julio, en rechazo al Decreto Supremo N° 136-2025-EF. Este incrementó en 120% la remuneración de la presidenta Dina Boluarte, elevando su sueldo mensual a 35 mil 568 soles,...

Arequipa: 750 mil litros diarios de leche perdidos por bloqueos de mineros informales

La crisis generada por los bloqueos de mineros informales en la carretera Panamericana Sur ha puesto en jaque al sector lechero de Arequipa. La imposibilidad de trasladar el producto hacia las plantas de procesamiento ha provocado la pérdida diaria de más de 700 mil litros de leche...